jueves, 18 de abril de 2019

¿QUÉ ES EL SHADOW COACHING?

El Shadow Coaching se está haciendo cada vez más popular, especialmente en el ámbito corporativo, ya que suele enfocarse en gran medida en las personas que lideran. Sin duda, su popularidad se encuentra directamente relacionada con los beneficios que brinda, con un retorno rápido y directo de la inversión.
Por otro lado, debemos mencionar un aspecto clave: el tiempo. El shadow coaching ofrece evaluación, asesoría y soluciones sobre la marcha, en tiempo real, de modo que si lo que el cliente necesita es efectividad y rapidez, nada mejor que esta opción.
Además, el shadow coaching cuenta con/ofrece el recurso invalorable de apreciar al cliente en plena acción, de modo que es posible elaborar un feedback a la medida de sus necesidades rápidamente.
Pero, ¿qué es el Shadow Coaching?
El Shadow Coaching es una aplicación del coaching ejecutivo cuya diferencia principal respecto al método tradicional estriba en que el coach está observando, en tiempo real, las reuniones que realiza el directivo o el mando intermedio con su equipo, en su lugar de trabajo habitual.
Antes de esta observación, el coach ayuda a su cliente a preparar estas reuniones mediante una toma de conciencia de los aspectos en los que se quiere enfocar y de los que quiere mejorar respecto de sesiones anteriores.
Después de esta observación, el coach ayuda al responsable de equipo a identificar los puntos fuertes de esas reuniones y los puntos de mejora. Uniendo la percepción del responsable sobre sí mismo y la percepción del coach se logran resultados extraordinarios, ya que lo que se busca es que haya dos mentes trabajando, con el fin de crear una mayor conciencia que lleve a un cambio en el acto. Además, la mirada del coach como agente externo y sin más propósito que la mejora de su cliente, mejora la confianza del coach con el responsable.
En otras palabras, el shadow coaching permite identificar desde un principio las fortalezas y debilidades del cliente, así como también enfocarse casi inmediatamente en las áreas a potenciar y mejorar, de modo que el plan de acción/formación a seguir pueda implementarse de la manera más efectiva.
Por otro lado, brinda a los clientes el beneficio de contar con la presencia continua del coach en su propio ambiente de trabajo durante un período de tiempo razonable, pero lo más importante es que también les permite desarrollar poco a poco su propio rol como observadores de sí mismos, enseñándoles a convertirse en profesionales reflexivos.
El Shadow coaching también tiene la modalidad de equipos, es decir, aquí ya no hay un foco en una persona y en la mejora de sus competencias, sino en un equipo como ente único. El objetivo principal es crear equipos de alto rendimiento, y mediante el coaching posterior y la observación de los aspectos principales, hacen que un equipo funcione más efectivamente.

¿Cómo funciona esta metodología?
El Shadow Coaching es muy efectivo cuando está programado para medio día o un día completo en donde el directivo o mando intermedio tendrá que tener agendadas varias reuniones individuales o de equipo.
En el caso de Shadow Coaching para equipos se realiza en las reuniones de trabajo reales de una duración mínima de 1.5 horas. El propósito es poder observar los comportamientos del equipo así como obtener feedback a través de preguntas que generen conciencia. Finalmente se crea un plan de acción específico para la potenciación del equipo.
En ambos casos, los programas deben durar un mínimo de 5 sesiones para que se pueda ver la evolución de una persona o de un equipo.

¿Es imprescindible para las empresas recurrir al coaching ejecutivo?
Eric Schmidt, CEO de Google, dijo en una entrevista: «everyone needs a coach». Y es que contar con un coach es determinante para contribuir en el ejecutivo a tener perspectiva y visión de su empresa.
Fuente: http://desafialoimposible.com/que-es-shadow-coaching/


12 comentarios:

  1. Al parecer este es el futuro, el shadow coaching si estara en todas partes, esto es una buena solucion para todo tipo de estres, pero ademas mi pregunta, si esto sera muy caro?

    ResponderEliminar
  2. Esta es una buena opcion para el cliente de hoy, que exige efectividad y rapidez a la hora de atención.

    ResponderEliminar
  3. Es muy bueno tener un couch dentro de la organización para que pueda entender y mejorar en los distintas actividades de la empresa.

    ResponderEliminar
  4. Gracias por la información, es la primera vez que leo sobre el tema y me parece interesante puesto que se enfoca sobre todo en las personas que lideran.

    ResponderEliminar
  5. excelente siempre debe haber un couch ya que el brindara sus aportes para la solución y desarrollos en diferentes objetivos que tenga las organización.

    ResponderEliminar
  6. Gran aporte, es la primera vez que leo una definición de este término

    ResponderEliminar
  7. No tenia conocimiento de este tema, muy buen aporte para este blog.

    ResponderEliminar
  8. Se caracteriza por la objetividad , inmediatez y desarrollo global,el coach observa en directo lo que sucede ,tiene una completa visión de lo que sucede .

    ResponderEliminar
  9. Pues el ayudar a desarrollarnos y a mejorar , pues es fundamental para llegar a los logros organizacionales.

    ResponderEliminar
  10. El shadow coaching ofrece evaluación, asesoría y soluciones sobre la marcha, en tiempo real, de modo que si lo que el cliente necesita es efectividad y rapidez.

    ResponderEliminar
  11. El Shadow Coaching es una aplicación del coaching ejecutivo cuya diferencia principal respecto al método tradicional estriba en que el coach está observando, en tiempo real, las reuniones que realiza el directivo o el mando intermedio con su equipo, en su lugar de trabajo habitual.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  12. Excelente publicación , brinda grandes aportes para así poder ampliar nuestro conocimiento.

    ResponderEliminar

¿QUÉ ES EL SHADOW COACHING?

El  Shadow Coaching  se está haciendo cada vez más popular, especialmente en el ámbito corporativo, ya que suele enfocarse en gran medida...